Superintendencia anuncia máximas sanciones por corte no programado de agua en Antofagasta

Amigo, te traigo noticias importantes sobre el corte no programado de agua en Antofagasta. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) ha anunciado que iniciará una investigación y aplicará las máximas sanciones permitidas por ley debido a la inoperancia de la empresa Aguas Antofagasta. Este corte ha dejado sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional. El superintendente Jorge Rivas ha afirmado que se están llevando a cabo medidas de mitigación y se determinará la responsabilidad de la empresa para aplicar las sanciones correspondientes. Además, un equipo de fiscalizadores ha sido enviado desde Santiago para reforzar las inspecciones y el suministro alternativo de agua a los usuarios. Parece que la empresa no estaba preparada para abastecer en caso de emergencia, lo que agrava la situación. Te mantendremos informado sobre los avances de esta investigación.
Superintendencia anuncia máximas sanciones por corte no programado de agua en Antofagasta
En medio del masivo corte de agua potable en Antofagasta, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) ha anunciado que iniciará una investigación y aplicará “las máximas sanciones que permita la ley”. La autoridad sanitaria ha señalado en un comunicado que estas sanciones se aplicarán debido a la inoperancia de la empresa Aguas Antofagasta, la cual ha cometido una cadena de errores que ha dejado sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional.
El superintendente Jorge Rivas ha afirmado que los equipos de la SISS se encuentran verificando en terreno las medidas de mitigación y se ha dispuesto una investigación para determinar las responsabilidades de la empresa y aplicar las sanciones correspondientes. Además, se ha enviado un equipo de fiscalizadores desde Santiago para reforzar la inspección en terreno y el suministro alternativo de agua a los usuarios de Aguas Antofagasta.
Rivas ha destacado que la empresa no estaba preparada para un abastecimiento de emergencia, ya que no contaba con suficientes estanques ni camiones aljibe, ni tampoco fuentes alternativas de agua. En este sentido, ha calificado el escenario de abastecimiento de emergencia como deficiente. Asimismo, ha señalado que la entrega de información oportuna y veraz a la comunidad por parte de la empresa no ha estado a la altura de la gravedad de la situación. Por este motivo, se ha iniciado una investigación al respecto.
Superintendencia inicia investigación
La Superintendencia de Servicios Sanitarios ha iniciado una investigación debido al corte no programado de agua en Antofagasta. El objetivo de esta investigación es determinar las responsabilidades de la empresa Aguas Antofagasta y aplicar las sanciones correspondientes. Además, se están verificando en terreno las medidas de mitigación para resolver la falta de suministro de agua potable a la comunidad.
Confirmación de aplicación de máximas sanciones
La Superintendencia de Servicios Sanitarios ha confirmado que se aplicarán las máximas sanciones que permita la ley debido al corte no programado de agua en Antofagasta. Estas sanciones se aplicarán a la empresa Aguas Antofagasta, la cual ha cometido una cadena de errores que ha dejado sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional.
Medidas de mitigación y responsabilidades de la empresa
La Superintendencia de Servicios Sanitarios está verificando en terreno las medidas de mitigación para resolver la falta de suministro de agua potable en Antofagasta. Además, se ha iniciado una investigación para determinar las responsabilidades de la empresa Aguas Antofagasta y aplicar las sanciones correspondientes. La empresa ha sido acusada de inoperancia y de no estar preparada para un abastecimiento de emergencia, ya que no contaba con suficientes estanques, camiones aljibe ni fuentes alternativas de agua.
Equipo de fiscalizadores desde Santiago
Con el fin de reforzar la inspección en terreno y el suministro alternativo de agua a los usuarios de Aguas Antofagasta, un equipo de fiscalizadores ha sido enviado desde Santiago. Este equipo se encargará de verificar que se estén cumpliendo las medidas de mitigación y de garantizar el suministro adecuado de agua potable a la comunidad afectada por el corte.
Deficiencia del escenario de abastecimiento de emergencia
El escenario de abastecimiento de emergencia en Antofagasta ha sido calificado como deficiente por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. La empresa Aguas Antofagasta no contaba con suficientes estanques, camiones aljibe ni fuentes alternativas de agua para hacer frente a esta situación. Esta deficiencia en el abastecimiento ha dejado sin agua potable al 60% de los clientes de la capital regional.
Falta de entrega de información oportuna y veraz
La Superintendencia de Servicios Sanitarios ha destacado la falta de entrega de información oportuna y veraz por parte de la empresa Aguas Antofagasta a la comunidad afectada por el corte de agua. A pesar de la gravedad de la situación, la empresa no ha estado a la altura en la comunicación de detalles sobre la duración y el alcance del corte. Ante esta falta de información, se ha iniciado una investigación para determinar los motivos de esta falta de transparencia.
Suspenden clases y actividades públicas por corte masivo de agua
Debido al corte masivo de agua en Antofagasta, se han suspendido las clases y actividades públicas en toda la comuna. Esta medida se ha tomado debido a la falta de acceso a agua potable y a la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad afectada. Se espera que esta suspensión se levante una vez que se restaure el suministro de agua.
Otras noticias relacionadas
Además de la situación del corte no programado de agua en Antofagasta, otras noticias relevantes han ocurrido recientemente. El cantante de reggaeton Daddy Yankee ha anunciado su retiro del género musical, una mujer de 70 años ha dado a luz a mellizos en Uganda, Carabineros se están capacitando en técnicas antisecuestro y se ha hecho el hallazgo de los cuerpos de andinistas argentinos desaparecidos. Además, se ha adelantado las vacaciones de invierno debido a virus respiratorios y se proyecta un aumento de las temperaturas en Santiago en los próximos días.